Test de hidráulica para bomberos. Temario específico bombero. Concepto de caudal, densidad, peso específico, presión absoluta y manométrica. Propiedades de los fluidos. Hidráulica básica para bomberos.
TEST DE HIDRÁULICA PARA BOMBEROS
Temario específico bombero
98. ¿Cómo se denomina a la rama de la mecánica que se ocupa del estudio de los fluidos incompresibles?
RESPUESTA: C) Hidráulica
99. ¿Cómo se denomina a la relación que existe entre la masa de un cuerpo y su volumen?
RESPUESTA: D) Densidad.
100. Un cuarto de litro es tanto como:
RESPUESTA: C) 250 cm³.
101. ¿Qué presión soportará el fondo de un depósito cilíndrico que alberga 2 m³ de agua si su base tiene una superficie de 1 m²?
RESPUESTA: C) 0,2 kg/cm².
102. Teniendo dos vasos comunicantes con agua, vertemos en uno de ellos un aceite cuyo peso específico es 0,85 g/cm³. Si la columna de aceite mide en vertical 30 cm, ¿Hasta qué altura se elevará el agua en el vaso contiguo a partir del plano de corte con el aceite?
RESPUESTA: C) 25,5 cm.
103. ¿Qué es lo que da lugar a la presión atmosférica?
RESPUESTA: D) El peso del aire.
104. ¿Cuál de las siguientes representa más presión?
RESPUESTA: D) 1 atm.
105. El «pascal» es una unidad de presión que equivale a:
RESPUESTA: B) 1 N/m².
106. La atmósfera ejerce sobre la superficie terrestre, al nivel del mar y a 45º de latitud N, una presión aproximadamente igual a la que ejerce una columna de agua dulce de:
RESPUESTA: D) 10 m de altura.
107. Un bloque de hormigón en forma cúbica, cuyas aristas miden 2 m, se halla sumergido en el fondo de un lago a 5 m de profundidad. ¿Qué fuerza habrá de emplear una grúa para extraerlo si su peso específico estimado es de 1,5 t/m³?
RESPUESTA: B) 4 toneladas dentro del agua y 12 a partir de que emerja completamente.