2. Examen oficial Bomberos Ayuntamiento de Bilbao 2022

Test oficial de bomberos del Ayuntamiento de Bilbao

EXAMEN AYUNTAMIENTO DE BILBAO 2022

Examen oficial Bomberos Bilbao 2022


Pulsa en "RESPUESTA" para ver la opción correcta

MODELO A: 2ª parte

51.- LA VENTILACIÓN FORZADA POR PRESIÓN POSITIVA (VPP):
a) Es muy eficaz por su gran potencia.
b) Exige la formación de todo el personal operativo.
c) Es muy rápida.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
Respuesta
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.


52.- RESPECTO DEL EQUIPO AUTÓNOMO EN CIRCUITO CERRADO, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) El equipo de Oxígeno Químico utiliza cal sodada.
b) El equipo de Oxígeno Presurizado utiliza cal peróxido potásico.
c) El equipo de Oxígeno Químico tiene una autonomía de 2 horas con un consumo nominal de 40 litros/minuto.
d) El equipo de Oxígeno Presurizado tiene una autonomía de 2 horas con un consumo nominal de 40 litros/minuto.
Respuesta
c) El equipo de Oxígeno Químico tiene una autonomía de 2 horas con un consumo nominal de 40 litros/minuto.


53.- LOS COMPONENTES BÁSICOS DEL EQUIPO RESPIRATORIO AUTÓNOMO DE CIRCUITO ABIERTO SON:
a) Espaldera, botella de aire comprimido, máscara y manoreductor.
b) Máscara, regulador, espaldera y botella de aire comprimido.
c) Espaldera, manómetro, regulador y alarma acústica.
d) Mascara, regulador, espaldera y unidad de control
Respuesta
b) Máscara, regulador, espaldera y botella de aire comprimido.


54.- LA BOTELLA DEL E.R.A:
a) Debe superar una presión de llenado de 300 bar.
b) Debe superar una presión de prueba de 250 bar.
c) Tiene una capacidad nominal de 3,8 litros.
d) Tiene un peso de 6,8 kilos.
Respuesta
a) Debe superar una presión de llenado de 300 bar.


55.- CON RESPECTO A LA AUTONOMÍA DE UN E.R.A.:
a) Para el cálculo de la Autonomía de Trabajo se considera un consumo medio de 100 l/min.
b) Para el cálculo de la Autonomía de Trabajo se considera que la botella tiene una capacidad máxima de 5 litros.
c) Para el cálculo de la Autonomía de Trabajo se considera una presión de accionamiento de la alarma acústica de 50 bar.
d) Para el cálculo de la Autonomía de Trabajo se considera una presión de servicio de 500 bar.
Respuesta
c) Para el cálculo de la Autonomía de Trabajo se considera una presión de accionamiento de la alarma acústica de 50 bar.


56.- SEGÚN EL CONSEJO EUROPEO DE RESUCITACIÓN, GUIA 2021, DE ACUERDO CON EL ALGORITMO DE SOPORTE VITAL BÁSICO, TRAS COMPROBAR QUE UN ADULTO NO RESPIRA, DEBEMOS:
56.a) Dar 2 ventilaciones de rescate y comprobar pulso carotideo.
b) Dar 5 compresiones torácicas y una ventilación de rescate.
c) Dar 30 compresiones torácicas y continuar con 2 ventilaciones de rescate.
d) Dar 15 compresiones torácicas y continuar con 2 ventilaciones de rescate.
Respuesta
c) Dar 30 compresiones torácicas y continuar con 2 ventilaciones de rescate.


57.- ENTRE LOS SÍNTOMAS Y SIGNOS DEL GOLPE DE CALOR (EN PRESENCIA DE UNA TEMPERATURA AMBIENTAL ALTA) NO ESTÁ:
a) Temperatura elevada.
b) Confusión.
c) Desorientación.
d) Cianosis.
Respuesta
d) Cianosis.


58.- SEGÚN EL CONSEJO EUROPEO DE RESUCITACIÓN, GUIA 2021, EL RITMO CORRECTO, EN AUSENCIA DE SIGNOS DE VIDA, EN EL SOPORTE VITAL BÁSICO PEDIÁTRICO ES ALTERNAR:
a) 30 compresiones y 5 ventilaciones.
b) 5 compresiones y 1 ventilación.
c) 30 compresiones y 4 ventilaciones.
d) 15 compresiones y 2 ventilaciones.
Respuesta
d) 15 compresiones y 2 ventilaciones.


59.- SEGÚN EL CONSEJO EUROPEO DE RESUCITACIÓN, GUIA 2021, LA POSICIÓN ÓPTIMA PARA LA VÍCTIMA EN SHOCK ES:
a) posición supina (acostado sobre la espalda).
b) posición decúbito prono o ventral (acostado boca abajo).
c) posición de recuperación.
d) sentado.
Respuesta
a) posición supina (acostado sobre la espalda).


60.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, OPERACIONES DE SALVAMENTO, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) El pulso normal de un niño oscila entre 70 y 110 lpm.
b) El nivel de conciencia se valora con el sistema AVDRN.
c) El color azulado indica insuficiencia circulatoria.
d) La dificultad al tragar se denomina odinofagia.
Respuesta
ANULADA


61.- SEGÚN EL MANUAL DE BOMBEROS, RESPECTO DE LAS UNIDADES DE PRESIÓN, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) En el Sistema Internacional, S.I., la unidad de medida es el baria.
b) 1 bar equivale a 10 m.c.a. (metros de la columna de agua).
c) 1 bar equivale a 1450 psi (libra por pulgada cuadrada).
d) 1 bar equivale a 100 Pascales.
Respuesta
b) 1 bar equivale a 10 m.c.a. (metros de la columna de agua).


62.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, RESPECTO DE LAS PRESIONES, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) En general, la lectura del manómetro nos dará valores de presión relativa.
b) Si la presión relativa es positiva estamos en un escenario en depresión o vacío.
c) La presión atmosférica menos la presión relativa nos da el valor de la presión absoluta.
d) La presión relativa en una atmosfera normal medida con un manómetro ordinario alcanzará 1 atmósfera.
Respuesta
a) En general, la lectura del manómetro nos dará valores de presión relativa.


63.- EN RELACIÓN A LAS PÉRDIDAS DE CARGA EN LAS INSTALACIONES:
a) A mayor caudal menor pérdida de carga.
b) A mayor sección menor pérdida de carga.
c) A mayor longitud de la instalación menores pérdidas de carga.
d) A mayor viscosidad menos pérdida de presión.
Respuesta
b) A mayor sección menor pérdida de carga.


64.- EN RELACIÓN A LAS BOMBAS EMPLEADAS POR LOS SERVICIOS DE EXTINCIÓN, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) Atendiendo a su principio de funcionamiento se clasifican en dos grupos: De desplazamiento positivo y volumétricas.
b) Atendiendo a su principio de funcionamiento se clasifican en dos grupos: De desplazamiento positivo y dinámicas.
c) Las bombas centrifugas tienen un flujo paralelo al eje.
d) las bombas de hélice (axiales) elevan mucho caudal a mucha altura.
Respuesta
b) Atendiendo a su principio de funcionamiento se clasifican en dos grupos: De desplazamiento positivo y dinámicas.


65.- LOS SISTEMAS CAF (COMPRESSED AIR FOAM):
a) Implican una menor duración de los depósitos de agua de los vehículos de extinción.
b) Implican generar más vapor durante la intervención, dificultando la visibilidad al personal de la intervención.
c) Posibilitan generar espuma con menor cantidad de agua que en el caso de la extinción por agua o espuma convencional.
d) Necesitan un mayor esfuerzo al arrastrar las mangueras empleadas, puesto que son más pesadas.
Respuesta
c) Posibilitan generar espuma con menor cantidad de agua que en el caso de la extinción por agua o espuma convencional.


66.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, EN RELACIÓN A LA AVISPA ASIÁTICA, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) Su denominación científica es Vespa Crabro.
b) Su denominación científica es Vespa Velutina.
c) Su denominación científica es Vespa Rufa.
d) Su denominación científica es Vespa Sylvestris.
Respuesta
b) Su denominación científica es Vespa Velutina.


67.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, AL CLASIFICAR LAS MATERIAS PELIGROSAS:
a) La CLASE 1 corresponde a los explosivos.
b) La CLASE 2 corresponde a los radiactivos.
c) La CLASE 8 corresponde a los gases.
d) Los compuestos radiactivos no entran dentro de esta clasificación.
Respuesta
a) La CLASE 1 corresponde a los explosivos.


68.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, SEÑALA LA CORRECTA:
a) Los ácidos más reactivos son los orgánicos.
b) El valor del pH = 14 indica una gran acidez.
c) El valor del pH = 7 es el neutro.
d) Dadas sus propiedades corrosivas, los ácidos son más perniciosos para los tejidos
corporales que las bases.
Respuesta
c) El valor del pH = 7 es el neutro.


69.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, EN RELACIÓN A LOS NIVELES DE PROTECCION, SEÑALE LA RESPUESTA:
a) El NIVEL 1 implica un traje anti-salpicaduras.
b) La protección criogénica adicional al NIVEL II se le denomina NIVEL IV-b.
c) El NIVEL II-a es el traje anti-salpicaduras sobre el NIVEL I.
d) El NIVEL II-b se utiliza cuando existe riesgo de contacto con un líquido inflamable.
Respuesta
c) El NIVEL II-a es el traje anti-salpicaduras sobre el NIVEL I.


70.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, EN RELACIÓN A LAS RADIACIONES, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) La radiación beta se detiene por una hoja de papel o la piel.
b) La radiación gamma recorre solo unos centímetros en el aire.
c) La radiación alfa recorre una distancia muy pequeña.
d) La frecuencia de las radiaciones gamma es mucho menor que la de los rayos X.
Respuesta
c) La radiación alfa recorre una distancia muy pequeña.


71.- ¿EN QUE BARRIO SE ENCUENTRA LA CALLE TUTULU?
a) Uribarri.
b) Olabeaga.
c) San Adrián.
d) Arabella.
Respuesta
a) Uribarri.


72.- ¿DESDE QUE VÍA HASTA QUE VÍA DISCURRE LA CALLE ERREKAKOETXE?
a) Desde a la Alameda de Recalde a General Concha.
b) Desde General Concha a la Alameda de Urquijo.
c) Desde Iparraguirre a la Alameda de Recalde.
d) Desde Iparraguirre a General Concha.
Respuesta
a) Desde a la Alameda de Recalde a General Concha.


73.- ¿EN QUÉ SENTIDO DEBEN CIRCULAR LOS AUTOMOVILES POR LA CALLE PABLO DE ALZOLA?
a) Hacia Autonomía en todo su trayecto.
b) Hacia Jardintxikerra en todo su trayecto.
c) En ambos sentidos en todo su trayecto.
d) Depende del tramo de calle en que se encuentre.
Respuesta
a) Hacia Autonomía en todo su trayecto.


74.- LA CALLE LOS MIMBRES CONFLUYE EN UNO DE SUS EXTREMOS EN EL CRUCE CON LAS CALLES:
a) San Adrián y Martín Barua Picaza.
b) Santiago de Compostela y Doctor Espinosa Oribe.
c) Autonomía y Labayru.
d) Larraskitu y Estrada de Beitia.
Respuesta
a) San Adrián y Martín Barua Picaza.


75.- SEÑALA LA CORRECTA, CON RESPECTO A LAS CALLES ARBOLANTXA Y TRAVESÍA DE ARBOLANTXA:
a) Ambas están en Abando.
b) Ambas están en Otxarkoaga.
c) Arbolantxa está en Abando y Travesía de Arbolantxa en Otxarkoaga.
d) Arbolantxa está en Otxarkoaga y Travesía de Arbolantxa en Abando.
Respuesta
c) Arbolantxa está en Abando y Travesía de Arbolantxa en Otxarkoaga.


76.- EN LA LÍNEA DE CERCANÍAS DE RENFE C3, ¿QUÉ ESTACIÓN NO SE ENCUENTRA EN BILBAO?
a) Miribilla.
b) La Peña.
c) Abando.
d) Ollargan.
Respuesta
d) Ollargan.


77.- ¿EN QUÉ BARRIO SE ENCUENTRA LA CALLE BARINAGA?
a) Zorrotza.
b) Arangoiti.
c) Iralabarri.
d) Uribarri.
Respuesta
a) Zorrotza.


78.- LA CALLE PADRE LOJENDIO:
a) Es de doble sentido de circulación.
b) Es de circulación en un único sentido.
c) Es peatonal.
d) No existe en Bilbao.
Respuesta
b) Es de circulación en un único sentido.


79.- ¿QUÉ CENTRO ESCOLAR TIENE SU ACCESO POR LA CALLE MANUEL ALLENDE?
a) C.E.P. Sánchez Marcos.
b) C.E.P. Indautxu Eskola.
c) C.E.P. Cervantes.
d) C.E.P. Basurtu.
Respuesta
b) C.E.P. Indautxu Eskola.


80.- ES UN PUENTE EXCLUSIVAMENTE PEATONAL:
a) Puente de la Ribera.
b) Puente del Arenal.
c) Puente de la Merced.
d) Puente del Ayuntamiento.
Respuesta
c) Puente de la Merced.


81.- ¿EN QUÉ DISTRITO ESTÁ LA CALLE ALTUBE?
a) 7.
b) 5.
c) 8.
d) No existe esa calle en Bilbao.
Respuesta
a) 7.


82.- ¿DESDE QUÉ VÍA HASTA QUÉ VÍA TRANSCURRE LA CALLE ÁVILA?
a) Desde Autonomía a Pérez Galdos.
b) Desde Labayru a General Salazar.
c) Desde Gordoniz a Iparraguirre.
d) Desde Autonomía a Labayru.
Respuesta
d) Desde Autonomía a Labayru.


83.- ¿POR QUÉ CALLE ACCEDEN A LA INTERMODAL LOS AUTOBUSES PROCEDENTES DE LA AUTOVÍA A-8?
a) Gurtubay.
b) Autonomía.
c) Alameda Urquijo.
d) Juan Antonio Zunzunegui.
Respuesta
a) Gurtubay.


84.- ¿QUÉ RECORRIDO DEBE REALIZAR UN AUTOMÓVIL PARTICULAR PARA DESPLAZARSE DESDE LA PLAZA DE ARRIQUIBAR A LA PLAZA EMILIO CAMPUZANO?
a) Alameda de Urquijo, Iparragirre, Rodríguez Arias, Plaza. E. Campuzano.
b) Alameda de Urquijo, Iparragirre, Licenciado Poza, Gregorio de la Revilla, Plaza. E. Campuzano.
c) Alameda de Recalde, Alameda de San Mames, Iparragirre, Rodríguez Arias, Plaza. E. Campuzano.
d) Alameda de Urquijo, General Concha, Licenciado Poza, Máximo Aguirre, Rodríguez Arias, Plaza. E. Campuzano.
Respuesta
a) Alameda de Urquijo, Iparragirre, Rodríguez Arias, Plaza. E. Campuzano.


85.- EN EL PERÍMETRO DEL ESTADIO DE SAN MAMES SE ENCUENTRA:
a) Paseo Raimundo Pérez Lezama.
b) Calle Telmo Zarra.
c) Ninguna de las dos anteriores.
d) Las respuestas a y b son correctas
Respuesta
d) Las respuestas a y b son correctas.


86.- ¿QUÉ CALLE ES PEATONAL?
a) Arbieto.
b) Lutxana.
c) Lutxana y Arbieto.
d) Ni la calle Arbieto ni la calle Lutxana son peatonales.
Respuesta
c) Lutxana y Arbieto.


87.- ¿QUÉ CALLE ES PARALELA A ISLAS CANARIAS?
a) Larrakotorre.
b) Navarro Villoslada.
c) Etxepare.
d) Rioja.
Respuesta
a) Larrakotorre.


88.- ¿QUÉ CALLE ES PERPENDICULAR A LA CALLE HENAO?
a) Barraincua.
b) Juan Ajuriaguerra.
c) Heros.
d) Lersundi.
Respuesta
c) Heros.


89.- LA CALLE NERBIOI (NERVIÓN):
a) Es peatonal.
b) Está en la margen derecha de la ría.
c) Es de doble sentido de circulación.
d) Desemboca en la calle Tiboli.
Respuesta
a) Es peatonal.


90.- CAMINO SANROKEBIDEA, EN ALGUNO DE SUS TRAMOS, SIRVE DE LÍMITE ENTRE EL MUNICIPIO DE BILBAO Y ÉL DE….
a) Etxebarri.
b) Sondika.
c) Alonsotegi.
d) Arrigorriaga.
Respuesta
b) Sondika.


PREGUNTAS DE RESERVA

91.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, EN RELACIÓN A LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN E INSTALACIONES, SEÑALA LA CORRECTA:
a) El A.V.E. funciona con un 25 kV de corriente continua.
b) Las líneas de cercanías de ADIF funciona con 3.300 V de corriente alterna.
c) La línea del Metro de Bilbao funciona con 1.500 V de corriente continua.
d) Ninguna de las otras opciones es correcta.
Respuesta
c) La línea del Metro de Bilbao funciona con 1.500 V de corriente continua.


92.- QUÉ SIGNIFICA QUE UN ELEMENTO ESTÉ CALIFICADO COMO REI-90?
a) Que conserva su integridad, aislamiento térmico y aislamiento acústico durante un tiempo mínimo de 90 minutos.
b) Que conserva su capacidad portante, integridad y aislamiento térmico durante un tiempo mínimo de 90 minutos.
c) Que conserva su estabilidad e integridad durante un tiempo máximo de 90 minutos.
d) Que conserva su estabilidad portante, aislamiento térmico y reacción al fuego durante un tiempo mínimo de 90 minutos.
Respuesta
b) Que conserva su capacidad portante, integridad y aislamiento térmico durante un tiempo mínimo de 90 minutos.


93.- LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO SON:
a) Superficie expuesta baja, resistencia mecánica al calor, baja; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad térmica, baja.
b) Superficie expuesta baja, resistencia mecánica al calor, alta; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad térmica, baja.
c) Superficie expuesta alta, resistencia mecánica al calor, baja; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad térmica, alta.
d) Superficie expuesta alta, resistencia mecánica al calor, alta; coeficiente de dilatación, alto; conductividad térmica, alta.
Respuesta
a) Superficie expuesta baja, resistencia mecánica al calor, baja; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad térmica, baja.


94.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, SEÑALA LA CORRECTA:
a) 1 C.V. (caballos de vapor) equivale a 736 vatios.
b) 1 H.P. (horse power) equivale a 1.000 vatios.
c) La potencia activa se mide en VAR.
d) La potencia reactiva se mide en vatios (W).
Respuesta
a) 1 C.V. (caballos de vapor) equivale a 736 vatios.


95.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, SEÑALA LA CORRECTA:
a) La presión de vapor es la presión que debe soportar un recipiente para mantener en equilibrio la fase gaseosa y la fase líquida.
b) En volumen, la unidad de medida del Sistema Internacional es el litro.
c) La presión de vapor es un parámetro constante y no varía con la temperatura.
d) E la mezcla de gases que compone el Gas Natural el dominante en peso es el etano
Respuesta
a) La presión de vapor es la presión que debe soportar un recipiente para mantener en equilibrio la fase gaseosa y la fase líquida.


96.- SEGÚN EL MANUAL DEL BOMBERO, UN MATERIAL DE REVESTIMIENTO QUE TIENE UNA REACCIÓN AL FUEGO DE Bl-s3,d0, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) Es un material combustible que se instala en el suelo con contribución limitada al fuego, produciendo humos de alta opacidad y no produce gotas.
b) Es combustible con contribución limitada al fuego que se instala en el techo, produciendo humos de alta opacidad y produce gotas en grado alto.
c) Es combustible con contribución media al fuego que se instala en las paredes, produciendo humos de alta opacidad y produce gotas en grado medio.
d) Es combustible con contribución muy limitada al fuego que se utiliza como aislamiento de tuberías, produciendo humos de opacidad alta y no produce gotas.
Respuesta
d) Es combustible con contribución muy limitada al fuego que se utiliza como aislamiento de tuberías, produciendo humos de opacidad alta y no produce gotas.


97.- ¿EN QUÉ SENTIDO DEBEN CIRCULAR LOS AUTOMÓVILES POR LA CALLE HUERTAS DE LA VILLA?
a) Hacia Tiboli en todo su trayecto.
b) Hacia La Salve en todo su trayecto.
c) En ambos sentidos en todo su trayecto.
d) Depende del tramo de calle en que se encuentre.
Respuesta
a) Hacia Tiboli en todo su trayecto.


98.- ¿QUÉ INSTALACIÓN DEPORTIVA SE ENCUENTRA EN LA CALLE CLARA CAMPOAMOR?
a) Polideportivo de Rekalde.
b) Polideportivo de Miribilla.
c) Polideportivo de Zorrotza.
d) Polideportivo de San Ignacio.
Respuesta
c) Polideportivo de Zorrotza.


99.- SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA EL PAÍS VASCO, LAS COMPETENCIAS DE DESARROLLO LEGISLATIVO Y EJECUCIÓN SON MATERIAS:
a) En las que al Estado corresponde la fijación de las normas básicas y a la Comunidad Autónoma el desarrollo legislativo.
b) En las que al Estado corresponde la fijación de las normas básicas y al Territorio Histórico el desarrollo legislativo y ejecución.
c) En las que al Estado corresponde la fijación de las bases generales y al Gobierno Vasco el desarrollo normativo.
d) En las que a la Comunidad Autónoma corresponde la fijación de las bases generales y a los Territorios Históricos el desarrollo normativo.
Respuesta
a) En las que al Estado corresponde la fijación de las normas básicas y a la Comunidad Autónoma el desarrollo legislativo.


100.- EN RELACIÓN CON EL DERECHO DE LOS ESPAÑOLES A UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA:
a) La comunidad no está obligada a participar en la plusvalía que genere la acción urbanística de los entes públicos.
b) Los poderes públicos no están obligados a realizar gestión o promoción alguna para hacerlo efectivo.
c) Los poderes públicos están obligados a regular la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
d) La efectividad de tal derecho está en manos de los propios ciudadanos y de las empresas constructoras.

Publicar un comentario

0 Comentarios