MATERIAS COMBURENTES U OXIDANTES Y PERÓXIDOS ORGÁNICOS. 3. Clase 5.1.

  


CURSO DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

CLASE 5.1.: SUSTANCIAS O AGENTES COMBURENTES


3. CLASE 5.1 - SUSTANCIAS O AGENTES COMBURENTES

Etiqueta de peligro Nº 5.1




3.1 CARACTERÍSTICAS DE PELIGROSIDAD


Como se ha mencionado anteriormente:

Son sustancias muy ricas en oxígeno que lo pueden liberar incrementando el incendio violentamente, siendo su característica de peligrosidad. 

Debería quedar claro que aunque se les aplique fuego a un producto comburente u oxidante propiamente dichos, estos no arden, pero si existen cercanas a ellos otras sustancias que pueden arder (madera, papel, alcohol, etc.) aumentará extraordinariamente la posibilidad y violencia del fuego. 

Por otra parte, la otra clase de comburentes o sea los peróxidos orgánicos, además de la característica de comburente, es decir de disponer de oxigeno en su estructura molecular y aportarlo en un incendio, aporta también el combustible (material orgánico del que también esta compuesto) haciéndolos muy peligrosos.

Ejemplos de sustancias comburentes: Percloratos, Cloratos, Cloritos sódico y potásico, Nitrato sódico, Herbicidas constituidos por mezclas de Clorato sódico y potásico o calcio con un cloruro higroscópico (Cloruro cálcico), Peróxido de hidrógeno, Nitratos orgánicos e inorgánicos, Abonos nitrados, Permanganatos, Ácido crómico, etc.

Entre las características de peligrosidad destacan:

  • Reaccionan violentamente con las sustancias combustibles con gran producción de calor. Peligro de incendio y de explosión.
  • Los materiales combustibles (por ejemplo ropa) puesto en contacto con las sustancias (polvo) se inflaman fácilmente y arden con violencia.
  • Reaccionan con los ácidos (por ejemplo el de las baterías) y producen gases tóxicos con peligro de incendio y explosión.
  • Se descomponen al arder formando gases tóxicos. Los síntomas de intoxicación se pueden presentar también después de varias horas. Producen graves daños a los ojos, piel y vías respiratorias. Su ingestión es tóxica.
  • La descomposición iniciada por un incendio puede extenderse a toda la masa a pesar de que se refrigere. Peligro de explosión.


3.2 EQUIPOS DE PROTECCIÓN

  • Trajes de intervención o de faena, fuera de la zona de daños (Nivel 1 en zona templada)
  • Trajes de protección química en las intervenciones, sin incendio, en la zona de daños (Nivel 2).
  • Trajes antifuego en las intervenciones, con incendio, en la zona de daños.
  • Aparato respiratorio autónomo.
  • Explosímetro y aparato de detección de gases.

Publicar un comentario

0 Comentarios