Información general del Cloro como producto tóxico. Riesgos generales. Riesgos para la salud. Riesgos de incendio. Respuesta a incendios. Uso de agua pulverizada o nebulizada. Uso de espuma.
PRODUCTOS TOXICOS Y CORROSIVOS
Identificación y riesgos del Cloro
EL CLORO
Gas no inflamable y Tóxico
INFORMACION GENERAL DEL CLORO
El cloro es un gas verdoso amarillento, que se transporta licuado a presión y que tiene un olor sofocante y agrio.
Se utiliza para purificar el agua, blanquear papel, pasta de madera y textiles y para hacer una gran variedad de otros productos y productos químicos.
Es ligeramente soluble en agua, y más pesado que ella, el cloro licuado se hundirá parcialmente en el agua mientras que hierve rápidamente, desprendimiento al medio ambiente producirá la generación de grandes cantidades de un gas que es más pesado que el aire, que es altamente corrosivo y tóxico y que puede persistir en hoyos, fosas y bajíos de terreno.
Es un fuerte oxidante y materias combustibles se incendiarán y/o se quemarán en la presencia del cloro.
El gas licuado pesa aproximadamente 1.56 kilos por litro cerca de su punto de ebullición.
Es estable bajo las condiciones de transporte normal, altamente reactivo que formará mezclas potencialmente explosivas con una gran variedad de otros productos químicos. Licuado o en altas concentraciones de gas en el aire, puede causar quemaduras en los ojos y la piel por contacto.
La evacuación de la zona situada en la dirección del viento si existe un escape de cloro, deberá de tener una distancia de hasta 1000 metros.
Temperatura de Autoignición: No inflamable.
Velocidad de Combustión: No inflamable.
Estabilidad: Estable.
Corrosividad: Altamente corrosivo en presencia de humedad.
Reacciona con la mayoría de los metales a altas temperaturas.
El cobre puede arder espontáneamente.
Reactividad con el Agua: Forma una solución corrosiva de ácido hipocloroso (CIOH) que se desdobla en cloro, oxígeno y ácido clorhídrico.
Sinónimos y Marcas Comerciales: Cloro molecular, cloro líquido.
Fórmula Química: Cl2. Número de la ONU: 1017.
Clasificación RID/TPF: 2, gas no inflamable y tóxico.
Estado Físico de Envío: Gas licuado y comprimido.
Estado Físico de Derrame: Gas o líquido hirviente.
Color de la Materia de Envío: Verdoso amarillo.
Características del Olor: Agrio, sofocante, irritante, como lejía.
Usos Comunes: Utilizado en tratamientos de agua y aguas fecales; fabricación de pasta de madera, papel, lejías, desinfectantes, tintes, gomas, plásticos, productos químicos orgánicos e inorgánicos y en otros productos y procesos.
RIESGOS GENERALES DEL CLORO
Concentración Umbral de Olor: 0.02-3.5 ppm.Riesgos: Extremadamente corrosiva, tóxica, volátil y reactiva.
El gas es más pesado que el aire.
Limites de Exposición a Corto Plazo (STEL): 3 ppm durante 15 minutos.
Condiciones a Evitar: Contacto con materiales incompatibles; entrada en sistemas de agua, inhalación, ingestión o contacto físico directo.
RIESGOS PARA LA SALUD
Riesgos para la Salud Pública: La inhalación del gas que puede ser tóxico a distancias considerables. Evitarse rigurosamente el contacto físico directo.Riesgos de Contacto con Ojos o Piel: Quemaduras graves en ojos y piel por contacto.
Riesgos de Inhalación: Irritación grave de los ojos y las vías respiratorias causando lágrimas.
Un nivel de 1000 ppm puede ser mortal después de unas profundas inhalaciones.
Concentraciones de 50 ppm. pueden ser peligrosas en exposiciones cortas.
RIESGO DE INCENDIO
El cloro no es inflamable.
RESPUESTA A INCENDIOS CON CLORO
Agentes Extintores: Atacar el incendio circundante según sea necesario, pero se debe recordar que el agua puede incrementar las emanaciones de gas que provienen de charcos de cloro líquido en el suelo o saliendo del tanque.Agua pulverizada para proteger al personal que intenta cortar el escape.
0 Comentarios
Ayúdanos a mejorar nuestros contenidos!!!
Deja tu comentario: