3. PRINCIPIOS BASICOS DE PRESION SOBRE FLUIDOS

Principios básicos de presión sobre fluidos
Sumario: ¿Cómo actúa la presión sobre los fluidos?. Principios básicos para determinar la acción de la presión sobre fluidos. 1. La presión del fluido es perpendicular a cualquier superficie donde éste actúa. 2. La presión en cualquier punto de un fluido en reposo, es de la misma intensidad en todas las direcciones. 3. La presión aplicada a un fluido en un recipiente es exteriormente transmitido igualmente en todas las direcciones. 4. La presión de un mismo líquido en un recipiente abierto es proporcional a su altura. 5. La presión de un líquido en un recipiente abierto es proporcional a la densidad del mismo. 6. La presión de un líquido en el fondo de un recipiente es independiente a la forma del mismo.

Summary: How does pressure act on fluids? Basic principles to determine the action of pressure on fluids. 1. The pressure of the fluid is perpendicular to any surface where it acts. 2. The pressure at any point in a fluid at rest is of the same intensity in all directions. 3. The pressure applied to a fluid in a container is externally transmitted equally in all directions. 4. The pressure of the same liquid in an open container is proportional to its height. 5. The pressure of a liquid in an open container is proportional to its density. 6. The pressure of a liquid at the bottom of a container is independent of its shape.


PRINCIPIOS BASICOS DE PRESION SOBRE FLUIDOS

"Curso de Hidráulica básica para bomberos"


1. COMO ACTUA LA PRESION SOBRE LOS FLUIDOS

La velocidad de un fluido en una manguera es generada por la presión sobre ese fluido.

Existen seis principios básicos para determinar la acción de la presión sobre otros fluidos; y tienen que ser claramente entendidos antes de estudiar los diferentes tipos de presión.


2. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA DETERMINAR LA ACCIÓN DE LA PRESIÓN SOBRE FLUIDOS

1º. LA PRESION DEL FLUIDO ES PERPENDICULAR A CUALQUIER SUPERFICIE DONDE ESTE ACTUA

El principio puede ser ilustrado por medio de un recipiente con agua y lados planos. (Fig.1)

La presión ejercida sobre los diferentes lados del recipiente, por el peso del agua, es perpendicular a las paredes del recipiente.


2º. LA PRESION EN CUALQUIER PUNTO DE UN FLUIDO EN REPOSO, ES DE LA MISMA INTENSIDAD EN TODAS LAS DIRECCIONES.

El principio puede ser ilustrado por una manguera unida a otra con dos manómetros de presión en esa unión. (Fig.2)

Cuando el agua en las mangueras está en reposo, los manómetros de presión indicarán la misma presión, verificando el principio, ES DECIR TIENE LA MISMA INTENSIDAD EN TODAS DIRECCIONES.

O dicho de otra manera, la presión de un punto de un fluido en reposo, no tiene dirección.


3º. LA PRESION APLICADA A UN FLUIDO CONTENIDO EN UN RECIPIENTE ES EXTERIORMENTE TRANSMITIDO IGUALMENTE EN TODAS LAS DIRECCIONES.

Éste principio puede ser ilustrado por medio de una esfera hueca adherida a una bomba de agua. (Fig.3)

Una serie de manómetros de presión son puestos en la circunferencia de la esfera.

Con la esfera llena de agua y presión aplicada por la bomba, todos los manómetros registran la misma presión, (esto es verdad si todos los manómetros se encuentren en una misma línea de elevación).


4º. LA PRESION DE UN MISMO LIQUIDO EN UN RECIPIENTE ABIERTO ES PROPORCIONAL A SU ALTURA

Éste principio puede ser ilustrado por medio de tres recipientes verticales, cada uno con un área de base de un centímetro cuadrado. (Fig.4).

La altura en el primer recipiente es de un metro, en el segundo de dos metros, y en el tercero de tres metros.

La presión en el fondo del segundo recipiente es el doble de la presión en el fondo del primero; y la presión en el fondo del tercer recipiente es el triple de la presión en el fondo del primero.

Por consiguiente, la presión de un mismo líquido en un recipiente abierto es proporcional a la altura del mismo.


5º. LA PRESION DE UN LIQUIDO EN UN RECIPIENTE ABIERTO ES PROPORCIONAL A LA DENSIDAD DEL MISMO.

Éste principio puede ser ilustrado por medio de dos recipientes; uno con una cantidad de mercurio, de un centímetro de altura, y el otro con agua, de 13,55 centímetro de altura. (Fig.5).

La presión en el fondo de cada uno de los recipientes es la misma, ya que el mercurio es aprox.: 13,55 mas pesado que el agua

Por ende, la presión de un líquido en un recipiente abierto es proporcional a su densidad y su altura.


6º. LA PRESION DE UN LIQUIDO EN EL FONDO DE UN RECIPIENTE ES INDEPENDIENTE A LA FORMA DEL MISMO.

Éste principio puede ser ilustrado por un número de recipientes de diferentes tamaños; con la misma área en la base y de igual altura. (Fig.6).

La presión, en kgf/cm², ejercida en el fondo de cada uno, va a ser la misma; siempre y cuando cada recipiente contenga el mismo líquido.

En consiguiente, la presión de un líquido en el fondo de un recipiente es independiente de su forma.
Principios básicos de presión sobre fluidos

Publicar un comentario

0 Comentarios