5.9 EL ACIDO SULFURICO COMO PRODUCTO TOXICO Y CORROSIVO


El ácido sulfúrico como producto tóxico y corrosivo
Información general del ácido sulfúrico. Información químico física. Identificación del ácido sulfúrico. La respuesta a incendios del ácido sulfúrico. El uso de agua pulverizada o nebulizada.


PRODUCTOS TOXICOS Y CORROSIVOS

Mercancías peligrosas


1. ÁCIDO SULFURICO.

Materia Corrosiva
El ácido sulfúrico

2. INFORMACION GENERAL DEL ACIDO SULFURICO

El ácido sulfúrico es un líquido oleoso, incoloro o marrón oscuro, inodoro cuando está frío. 

El producto es completamente soluble en agua

No es inflamable, pero es un oxidante fuerte y altamente reactivo, que puede carbonizar la madera e incendiar materiales combustibles por contacto. 

El contacto con la mayoría de los metales genera gas hidrógeno inflamable y potencialmente explosivo. 

El producto pesa de 1.5 a 1.8 kilos por litro, dependiendo de la concentración. 

El ácido sulfúrico concentrado reacciona violentamente con agua con desprendimiento de calor. 

Puede haber salpicaduras si se añade agua al ácido en vez de lo contrario. 

El producto es altamente corrosivo para muchos metales y los tejidos corporales. 

Los humos y vapores son más pesados que el aire. 


3. INFORMACION QUIMICO/FISICA DEL ACIDO SULFURICO

Solubilidad en el Agua: Soluble en todas las proporciones. 

Solubilidad en Otros Productos Químicos: Se descompone en alcohol. 

Peso Específico (Líquido): 1.56-1.84 a + 20 ºC: 1.84 para ácido al 98 %. 

Presión de Vapor: Muy baja, pero puede desprender humo. 

Corrosividad: Acido muy corrosivo, genera gas hidrógeno en contacto con metales. 

Reactividad con el Agua: Reacciona violentamente con desprendimiento de calor. 


4. IDENTIFICACION DEL ACIDO SULFURICO

Sinónimos y Marcas Comerciales: Acido de batería; ácido fertilizante; aceite de vitriolo; ácido de lavar; ácido ditiónico; BOV; aceite marrón. 

Número de la ONU: 1830. Estado Físico de Envío: Líquido. 

Estado Físico de Derrame: Líquido. 

Características del Olor: Inodoro a no ser que esté caliente, entonces es asfixiante. 

Usos Comunes: Fabricación de fertilizantes, explosivos, fibras artificiales, papel, pintura, productos farmacéuticos, detergentes, agente deshidratante; electrolito para baterías. 


5. LA RESPUESTA A INCENDIOS DEL ACIDO SULFURICO

Agentes Extintores: Tener en cuenta que el ácido sulfúrico concentrado reacciona violentamente con agua. 

El agua (si se utiliza) debe aplicarse en cantidades desbordantes de forma pulverizada o nebulizada. 

Técnicas de Extinción: Evitar todo contacto corporal. 

Llevar aparato respiratorio y ropa protectora apropiada. 

Llevar traje completo protector contra productos químicos si se prevé el contacto con el material o gases/humos densos. Trasladar el contenedor del área del incendio si no hay riesgo 


6. EL USO DE AGUA PULVERIZADA O NEBULIZADA AL ACIDO SULFURICO

El agua pulverizada o nebulizada, aplicada a los vapores o humos de ácido sulfúrico, puede absorber vapores, abatir humos y acelerar su dispersión en la atmósfera. 

Aplicar agua en un punto en la dirección del viento y no permitir que entre en contacto con los charcos de ácido concentrado ya que esto podría causar una reacción violenta.

Publicar un comentario

0 Comentarios