EXAMEN OFICIAL BOMBEROS CÓRDOBA
Test bomberos oposiciones
26.- ¿Qué principio nos habla de presión?
a) Arquímedes.
b) Pascal.
b) Pascal.
b) Pascal.
c) Torricelli.
c) Torricelli.
Respuesta
28.- Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del fluido desalojado:
a) Principio de Arquímedes.
28.- Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del fluido desalojado:
a) Principio de Arquímedes.
b) Teorema de Torricelli.
b) Sección X velocidad.
b) Directamente proporcionales a la longitud.
Respuesta
31.- ¿En cuál de estos dos aparatos se mezclan el líquido impulsor con el líquido impulsado?
a) Turbobomba.
31.- ¿En cuál de estos dos aparatos se mezclan el líquido impulsor con el líquido impulsado?
a) Turbobomba.
b) Hidroeyector.
Respuesta
32.- Desde el punto de vista de un bombero, es imposible obtener agua de un estanque que esté a 10 m. de profundidad.
a) Verdadero.
32.- Desde el punto de vista de un bombero, es imposible obtener agua de un estanque que esté a 10 m. de profundidad.
a) Verdadero.
b) Falso.
Respuesta
33.- El racor homologado en España para los mangotes de aspiración es el STORZ.
a) Verdadero.
33.- El racor homologado en España para los mangotes de aspiración es el STORZ.
a) Verdadero.
b) Falso.
Respuesta
34.- Un formador de cortina puede servir para:
34.- Un formador de cortina puede servir para:
a) Evitar radiaciones de calor.
b) Extinguir fuegos de grandes dimensiones.
b) Falso.
b) Lo atravesaríamos siempre.
c) Huiríamos hacia abajo.
d) B y C son correctas.
c) Huiríamos hacia abajo.
d) B y C son correctas.
Respuesta
37.- Los incendios forestales suelen ser más intensos:
a) Desde el amanecer hasta el mediodía.
37.- Los incendios forestales suelen ser más intensos:
a) Desde el amanecer hasta el mediodía.
b) Desde el mediodía hasta el atardecer.
Respuesta
38.- Para la extinción de un fuego de turbera:
a) Será necesario excavar una zanja hasta llegar al suelo mineral.
38.- Para la extinción de un fuego de turbera:
a) Será necesario excavar una zanja hasta llegar al suelo mineral.
b) Mientras no sople viento, bastará con humedecer la tierra.
Respuesta
39.- La extinción de un incendio forestal en una vaguada se hará principalmente:
a) Inmediatamente detrás de la cumbre, como medida de seguridad.
39.- La extinción de un incendio forestal en una vaguada se hará principalmente:
a) Inmediatamente detrás de la cumbre, como medida de seguridad.
b) En el fondo de ésta pues de esta forma no nos afectará el humo.
Respuesta
40.- En combustibles forestales la zona más afectada en un incendio será la que queda a barlovento:
a) Verdadero.
40.- En combustibles forestales la zona más afectada en un incendio será la que queda a barlovento:
a) Verdadero.
b) Falso.
Respuesta
41.- Un incendio producido por la combustión espontánea de residuos en el monte es de causa:
a) Natural.
41.- Un incendio producido por la combustión espontánea de residuos en el monte es de causa:
a) Natural.
b) Negligencia.
b) El origen del incendio.
Respuesta
43.- Las hierbas, hojas, acículas y ramillas se clasifican dentro de:
a) Combustibles vivos.
43.- Las hierbas, hojas, acículas y ramillas se clasifican dentro de:
a) Combustibles vivos.
b) Combustibles muertos, ligeros o finos.
Respuesta
44.- Las masas puras de pinos, oponen más resistencia al paso del fuego que las mezcladas con frondosas:
a) Verdadero.
44.- Las masas puras de pinos, oponen más resistencia al paso del fuego que las mezcladas con frondosas:
a) Verdadero.
b) Falso.
Respuesta
45.- Las hogueras son clasificadas como causa de incendio forestal por negligencia con infracción:
a) Siempre, al estar prohibidas en el monte.
45.- Las hogueras son clasificadas como causa de incendio forestal por negligencia con infracción:
a) Siempre, al estar prohibidas en el monte.
b) Si se hacen en época de peligro.
Respuesta
46.- Lo primero que se debe determinar al llegar a un incendio forestal son:
a) Posibles vías de escape.
46.- Lo primero que se debe determinar al llegar a un incendio forestal son:
a) Posibles vías de escape.
b) Velocidad y dirección del incendio.
Respuesta
47.- En los primeros momentos de actuación en un incendio forestal, se actuará:
a) Enérgicamente.
47.- En los primeros momentos de actuación en un incendio forestal, se actuará:
a) Enérgicamente.
b) Dosificando el esfuerzo para no cansarnos.
b) Ataque indirecto.
Respuesta
49.- El servicio contra incendios deberá solicitar el corte de suministro eléctrico a la compañía abastecedora del gas de las líneas cercanas a un incendio forestal.
a) Verdadero.
49.- El servicio contra incendios deberá solicitar el corte de suministro eléctrico a la compañía abastecedora del gas de las líneas cercanas a un incendio forestal.
a) Verdadero.
b) Falso.
Respuesta
50.- Para la quema de matorral, además de la franja de seguridad y de las reservas de agua, hay que buscar los días sin viento y con humedad relativa baja.
a) Verdadero.
50.- Para la quema de matorral, además de la franja de seguridad y de las reservas de agua, hay que buscar los días sin viento y con humedad relativa baja.
a) Verdadero.
b) Falso.