Exámenes oficiales de bomberos. Test bomberos técnicas de rescate en accidentes de tráfico. Equipos de rescate hidráulicos bomberos. Cojines elevadores. Técnicas bomberos en vehículos siniestrados.
TEST BOMBEROS EXCARCELACIÓN VEHICULAR
Exámenes oficiales de bomberos
123. Indica cuál de las siguientes afirmaciones, en relación a los equipos de rescate hidráulicos de separación y corte usados en rescates en accidentes de tráfico, es falsa:
RESPUESTA: B
124. ¿Cuál es la presión de trabajo de los cojines elevadores de baja presión usados en operaciones de rescate?a) De 0,1 a 0,2 bar. b) De 1 a 2 bar. c) De 0,5 a 1 bar. d) De 2 a 3 bar.
RESPUESTA: C
125. En la desconexión de batería en un vehículo siniestrado, ¿Qué polo debemos desconectar en primer lugar?a) El positivo. b) El negativo. c) Es indiferente. d) Los dos a la vez.
RESPUESTA: B
126. Al realizar un triaje para la clasificación de los heridos en incidentes con múltiples victimas en función de su gravedad, ¿Qué significado tiene el uso de colores?a) Rojo (grave), amarillo (muy grave), verde (leve) y negro (fallecidos). b) Rojo (leve), amarillo (grave), verde (fallecido) y negro ( muy grave). c) Rojo (muy grave), amarillo (grave), verde (leve) y negro (fallecido). d) Rojo (muy grave), amarillo (fallecido), verde (grave) y negro (leve).
RESPUESTA: C
127. La base de los equipos hidráulicos de excarcelación es el principio de pascal que establece que la presión aplicada a un fluido encerrado dentro de un recipiente se transmite por igual a todos sus puntos y a las propias paredes del mismo, por ello, si tenemos dos émbolos de secciones diferentes y aplicamos una fuerza, se deduce que:a) si uno de los émbolos es veinte veces mayor, la fuerza aplicada sobre el embolo pequeño se ve multiplicada por veinte en el embolo mayor. b) si uno de los émbolos es diez meces mayor, la fuerza aplicada sobre el embolo pequeño se ve multiplicada por veinte en el embolo mayor. c) si uno de los émbolos es igual al otro, la fuerza aplicada sobre el embolo pequeño se ve multiplicada por veinte en el embolo mayor. d) si uno de los émbolos es veinte veces mayor, la fuerza aplicada sobre el embolo pequeño se ve disminuida por veinte en el embolo mayor.
RESPUESTA: A