11. En un contenedor cisterna cargado de un gas inflamable, ¿Cuándo es necesario proceder a la conexión de la toma de tierra?
1. Siempre, incluso circulando o en parado.
2. Tanto en la carga como en la descarga.
3. Cuando se efectúe la carga.
4. Sólo en las descargas.
1. Siempre, incluso circulando o en parado.
2. Tanto en la carga como en la descarga.
3. Cuando se efectúe la carga.
4. Sólo en las descargas.
12. ¿Cuántas placas-etiquetas de peligro deberá llevar un contenedor cisterna cargado con mercancías de la clase 2?
1. Tantas como compartimentos tenga.
2. La de más peligrosidad.
3. Tantas como materias diferentes que se lo exijan lleve en sus compartimentos.
4. Sólo en la trasera.
2. La de más peligrosidad.
3. Tantas como materias diferentes que se lo exijan lleve en sus compartimentos.
4. Sólo en la trasera.
1. La forma de un cuadrado colocado sobre un vértice.
2. Unas dimensiones mínimas de 100 mm x 100 mm.
3. Si la dimensión del bulto lo exige, las etiquetas podrán tener dimensiones reducidas, siempre que queden bien visible.
4. Todas son correctas.
2. Unas dimensiones mínimas de 100 mm x 100 mm.
3. Si la dimensión del bulto lo exige, las etiquetas podrán tener dimensiones reducidas, siempre que queden bien visible.
4. Todas son correctas.
1. 3 años.
2. 4 años.
3. 5 años.
4. Ninguna de las anteriores es correcta.
2. 4 años.
3. 5 años.
4. Ninguna de las anteriores es correcta.
1. 1.000 kilogramos si los gases pertenecen a la categoría de transporte 3.
2. 1.000 litros si los gases pertenecen a la categoría de transporte 3.
3. 1000 litros si los gases pertenecen a la categoría de transporte 4.
4. Una cantidad Ilimitada de kilogramos si los gases pertenecen a la categoría de transporte 1.1.
2. 1.000 litros si los gases pertenecen a la categoría de transporte 3.
3. 1000 litros si los gases pertenecen a la categoría de transporte 4.
4. Una cantidad Ilimitada de kilogramos si los gases pertenecen a la categoría de transporte 1.1.
1. Avisar de que se transportan materias peligrosas.
2. Avisar de que el vehículo está cargado.
3. Señalar que se transportan materias líquidas peligrosas.
4. Señalar que las materias que se transportan son explosivas o inflamables.
2. Avisar de que el vehículo está cargado.
3. Señalar que se transportan materias líquidas peligrosas.
4. Señalar que las materias que se transportan son explosivas o inflamables.
1. 400 x 400 mm.
2. 500 x 400 mm.
3. 400 x 300 mm.
4. 300 x 300 mm.
2. 500 x 400 mm.
3. 400 x 300 mm.
4. 300 x 300 mm.
1. Sólo los bloques de botellas.
2. El término incluye los recipientes para gases .
3. Sólo si son botellas
4. Sólo si son bidones
2. El término incluye los recipientes para gases .
3. Sólo si son botellas
4. Sólo si son bidones
1. Un barra metálica.
2. Gomas elásticas.
3. Una soldadura.
4. Una tubería colectora.
2. Gomas elásticas.
3. Una soldadura.
4. Una tubería colectora.
1. El empresario.
2. El empresario y el trabajador.
3. El empresario y la autoridad competente.
4. El empresario, el trabajador y la autoridad competente.
2. El empresario y el trabajador.
3. El empresario y la autoridad competente.
4. El empresario, el trabajador y la autoridad competente.
⇩ Consulta todos los TEST ⇩
0 Comentarios
Ayúdanos a mejorar nuestros contenidos!!!
Deja tu comentario: