Curso de Mercancías Peligrosas. Materia corrosiva. Identificación del amoniaco disuelto. Riesgos generales. Uso del agua pulverizada o nebulizada con amoniaco disuelto
CURSO DE MERCANCÍAS PELIGROSAS
PRODUCTOS TOXICOS Y CORROSIVOS
Riesgos del amoniaco disuelto
Todos ellos son totalmente solubles en agua.
Las acumulaciones de vapor de amoniaco en espacios cerrados, dentro de una estrecha gama de concentraciones, puede tener como resultado explosiones si se exponen a una fuente de ignición fuerte.
Una solución conteniendo el 20% de amoniaco pesa alrededor de 0.92 kilos por litro.
Es corrosivo para algunos metales y reacciona con varios elementos químicos.
Las mezclas con halógenos, calcio, mercurio, óxido de plata o hipocloritos de calcio o sodio pueden ser explosivas.
El liquido y sus vapores concentrados irritantes y corrosivos para los tejidos corporales.
Los productos de combustión pueden incluir óxidos de nitrógeno y amoniaco sin quemar.
Solubilidad en el Agua: Soluble en todas las proporciones.
Peso Específico (Liquido): 0.9245 (20% NH3); 0.9245 (20% NH3); ambos a+20 º.
Punto de Ebullición: +27.2 º C a 1 atm. para una disolución al 29.4%.
Punto de Congelación: (-72.4 ºC).
Peso Molecular: 35.05 para NH4OH; 17.03 para NH3.
Presión de Vapor: 556.7 mm de Hg a +21.1 ºC para 28.8 %; 221.4 mm de Hg para 19.1 % NH3.
Corrosividad: Corrosivo para el aluminio, estaño, cobre, plomo, plata, zinc, superficies galvanizadas y varias aleaciones de estos metales.
Reactividad con el Agua: Leve liberación de calor cuando se disuelve.
Reactividad con Otros Productos Químicos: Ácidos minerales fuertes, alcohol etílico, calcio, hipocloritos de calcio o sodio, ácido clorhídrico, ácido nítrico, ácido fluorhídrico.
IDENTIFICACION DEL AMONIACO DISUELTO
Fórmula Química: NH4OH.
Número de la ONU: 2073; 2672.
Estado Físico de Envío: Líquido.
Estado Físico de Derrame: Líquido.
Características del Olor: Como el amoniaco, sofocante.
Usos Comunes: Fabricación de Plásticos, colorantes, explosivos, detergentes, pesticidas, ácido nítrico, rayón, goma, productos farmacéuticos, tintas, cerámica, lubricantes, limpiadores domésticos, fertilizantes y otros productos químicos; asado en refrigeración, fotografía e ignifugación de madera.
RIESGOS GENERALES DEL AMONIACO DISUELTO
Riesgos: Puede desprender cantidades considerables de vapores de amoniaco en disoluciones concentradas o si se le calienta.
Las disoluciones concentradas pueden hervir a altas temperaturas ambiente.
Condiciones a Evitar: Calor, fuego y fuentes de ignición fuertes; contacto con materias incompatibles; entrada a alcantarillas y sistemas de agua, inhalación, ingestión o contacto físico directo.
Riesgos para la Salud Pública: El mayor riesgo es la inhalación de altas concentraciones de amoniaco que puede haber en el aire.
El contacto directo y la ingestión tienen que ser también evitadas estrictamente.
Riesgos de Contacto con Ojos o Piel: Hidróxido de amonio líquido con la piel o los ojos puede causar una irritación intensa y posiblemente quemaduras severas.
Riesgos de Inhalación: Las exposiciones graves pueden tener como resultado edema pulmonar y posiblemente la muerte.
Tener un cuenta que un nivel de 5000 ppm en el aire puede ser fatal casi inmediatamente debido a edema grave, estrangulación y asfixia.
Riesgos de Ingestión: La ingestión de sólo 3-4 ml. puede ser fatal.
Límite Inferior de Explosividad: 16 % (para NH3).
Límite Superior de Explosividad: 25 % (para NH3).
USO DEL AGUA PULVERIZADA O NEBULIZADA CON AMONIACO DISUELTO
El agua pulverizada o nebulizada puede absorber los vapores de amoniaco y acelerar su dispersión en la atmósfera.
Dilución: La adición de cantidades relativamente grandes de agua al amoniaco disuelto puede retardar la salida de vapores a la atmósfera.